Dialogo Andino
2018, Pages 73-86

Children of migrants in Chile: Rights from a social inclusion perspective [Hijas e hijos de migrantes en Chile: Derechos desde una perspectiva de inclusión social] (Article) (Open Access)

Soto I.P. , Valderrama C.G.
  • a Universidad Bernardo O'Higgins, Centro de Estudios Políticos, Culturales y Sociales de América Latina, Región Metropolitana, Chile
  • b Universidad de Chile, Núcleo I+D Estudios Críticos de la Diversidad, Facultad de Ciencias Sociales, Región Metropolitana, Chile

Abstract

Given the intensification of immigration in Chile (Thayer 2016; Tijoux y Cordova Rivera 2015), it is becoming increasingly necessary to study the inclusion/exclusion processes experienced by migrants' children, highlighting their effective possibilities of exercising their rights as a new citizenship. This article presents the results of an investigation about the rights to provision, protection and participation - enshrined in the Convention on the Rights of the Child (CDN) -of migrants' children in the Metropolitan Region, Chile. This study was conducted using a qualitative methodology focused on childhood. Its main results show inequality gaps in the effective exercise of rights related to the educational and social fields, which are also intersected by multiple axes by the form of consideration of the "difference" from axes such as national origin, class, gender and racialization. © 2018, Universidad de Tarapaca.Ante la intensificación de la inmigración en Chile (Thayer 2016; Tijoux y Córdova Rivera 2015), cada vez se hace más necesario estudiar los procesos de inclusión/exclusión que están viviendo los/ las hijos/as de migrantes, visualizando sus posibilidades efectivas de ejercer sus derechos como nueva ciudadanía a nivel social. Este artículo presenta resultados de una investigación acerca de los derechos de provisión, protección y participación consagrados en la Convención de los Derechos del Niño/a, respecto de hijas e hijos nacidos en Chile de madres y padres migrantes que residen en la Región Metropolitana. Se realizó desde una metodología cualitativa y focalizada en la niñez. Sus principales resultados evidencian brechas de desigualdad en el ejercicio efectivo de derechos de estos/as especialmente en el ámbito educativo y social, que además está cruzado por la forma de consideración de la "diferencia" a partir de ejes como la procedencia nacional, la clase, el género y la racialización. © 2018, Universidad de Tarapaca.

Author Keywords

Migrants Inclusión Migrantes Desigualdad Rights Derechos Inequality Infancia Childhood

Index Keywords

[No Keywords available]

Link
https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85061389954&doi=10.4067%2fS0719-26812018000300073&partnerID=40&md5=4844d2fca04df3a71dbe804fb6f4078d

DOI: 10.4067/S0719-26812018000300073
ISSN: 07162278
Cited by: 1
Original Language: Spanish